Financiación de artículos en acceso abierto derivados de proyectos finalizados del 7º Programa Marco de Investigación (FP7)
La Comisión Europea ha destinado un fondo de 4M de euros para financiar las cuotas de publicación en acceso abierto de artículos, comunicaciones de congresos, capítulos de libros o libros completos, derivados de los proyectos FP7 finalizados después del 1 de enero de 2013. Aunque inicialmente el fondo estaría activo 2 años o hasta que el presupuesto mencionado se agotara para toda la comunidad europea de investigación potencialmente afectada, en abril de 2017 se ha decidido la extensión del FP7 Post-Grant Open Access Pilot hasta el 28 de febrero 2018.
Todos los proyectos FP7 con participación del CSIC que se encuentran en esa situación pueden optar a solicitar esta subvención.Las condiciones para poder pedir estas ayudas son las siguientes:
- El proyecto FP7 del cual deriva la publicación para la que se solicita financiación debe de haber terminado después de 1 enero 2013.
- No se subvenciona publicaciones en revistas híbridas, solo aquellas aceptadas en revistas full Open Access.
- La solicitud debe realizarse una vez el manuscrito haya sido aceptado por la editorial.
- Las cantidades máximas objeto de subvención son 2.000 € para artículos y 6.000 € para monografías
- Las cantidades pueden ser suplementadas con otras fuentes de financiación que los autores provean si fuera necesario.
- El máximo de solicitudes por proyecto elegible será de 3
- Las facturas que emitan los editores para el pago de costes de publicación para los cuáles se pida la subvención deben emitirse a nombre de:
Artemidos 6 Epidavrou
GR-151 25 Athens
VAT Number: EL999723442
GREECE
- Las publicaciones del CSIC beneficiadas por estas ayudas deben de estar accesibles en el repositorio institucional DIGITAL.CSIC que cumple los requisitos de OpenAIRE. Los autores pueden contar con la ayuda del Servicio de Archivo Delegado de su Oficina Técnica y de la Red de bibliotecas del CSIC para este depósito.
Para proceder a solicitar las subvenciones hay que entrar en: https://goldoa-pilot.openaire.eu/#home Este sistema pide que el solicitante se registre, identifique su proyecto, proporcione información sobre el artículo aceptado para publicación, así como otros detalles administrativos. Después el sistema verifica las condiciones de elegibilidad y si se cumplen contacta con el editor para abonar los costes de publicación solicitados. En todo momento el sistema informa de cada paso al solicitante.
Además, desde mayo 2016 y hasta abril 2017 están en vigor “Acuerdos pre-pago” con los editores BioMed Central, Copernicus, BMJ y Wiley (en el caso de los dos últimos, para sus revistas de acceso abierto puro), acuerdos que simplifican los trámites descritos ya que bastará con facilitar el Manuscript ID y la fecha de sumisión, así como los datos del proyecto FP7 finalizado que soporta el artículo, a la dirección postgrantpilotinfo@openaire.eu. El equipo de esta iniciativa confirmará si la publicación es elegible para ser financiada, y en caso positivo, la APC se abonará automáticamente a la aceptación del manuscrito. Un par de requisitos adicionales son contar con la aprobación del coordinador del proyecto FP7 y que dicho proyecto no haya recibido ya financiación para el máximo de tres publicaciones a las que tiene derecho. Para ver qué revistas de BMC (283), BMJ (13), Copernicus (24) y Wiley (63) entran en estos acuerdos pre-pago consultar https://blogs.openaire.eu/?p=1102
Más información:
Breve folleto resumen
Guía completa de esta iniciativa: https://www.openaire.eu/goldoa/fp7-post-grant/pilot
FAQS sobre aspectos específicos de la aplicación: https://www.openaire.eu/fp7-gold-pilot-faq
En caso de dudas sobre la solicitud de subvenciones puede dirigirse a Gwen Franck, Open Access Officer, LIBER Gwen.Franck@KB.nl
Para la carga de esas publicaciones en DIGITAL.CSIC puede contactar con Juan Román j.roman@bib.csic.es.
- Todas
- Acceso remoto a e-Recursos (PAPI)
- Apoyo a la publicación en Acceso Abierto (OA)
- Biblioteca Virtual, Revistas y Libros electrónicos
- Digital.CSIC
- Gestores bibliográficos: Mendeley, EndNote
- Identificadores de autor: ORCID
- Identificadores de publicación: DOI
- Informes de Bibliometría (GesBib)
- La Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC
- Mandatos de acceso abierto: Horizonte2020
- Plan 100% Digital